Hola!!!
Como ya he mencionado, hace bastante tiempo que participo de los Grupos de Familia Al-Anon (para la recuperación personal de familiares y amigos de alcohólicos). Muchas veces, hice algunos planteos o solicité sugerencias a mis compañeros/as de grupo acerca de actitudes negativas de diversas personas hacia mí. Y, muchísimas veces, me repondieron: El otro no ME HACE. El otro HACE. Y, yo me sentía irascible ante esta respuesta. Sentía que me invalidaban nuevamente. Pero, en el programa aprendí a tomar lo que quiero y desechar el resto. Y, a anteponer los principios a las personas. Pero, escuchar esto, siempre, al día de hoy, me disgusta.
Nuevamente, acorde a la época, le hice la pregunta a una IA. Así fue el prompt:
La frase "El otro no ME HACE. El otro HACE.". ¿Es
realista? ¿No hay personas que dirigen su negatividad a una persona en
particular? ¿Cuál es tu reflexión?
Respuesta de la IA
La frase "El otro no ME HACE. El otro HACE." se
refiere a la idea de que las acciones de otras personas no están dirigidas
específicamente a nosotros en un sentido personal, sino que son expresiones de
sus propias experiencias, motivaciones y estados internos. Esta perspectiva,
enraizada en principios de la psicología y la filosofía, puede ser una
herramienta útil para no tomar las acciones de los demás de manera personal, lo
que puede reducir el sufrimiento emocional.
Contexto General: En muchos casos, las acciones de otras personas no están motivadas por una intención específica de dañarnos o beneficiarnos, sino que reflejan su propio comportamiento, creencias y circunstancias. Por ejemplo, alguien que actúa de manera grosera puede estar enfrentando sus propios problemas y no necesariamente estar enfocado en hacernos daño.
Empoderamiento Personal: Adoptar esta perspectiva puede empoderar a las personas al permitirles separar sus propias emociones y reacciones de las acciones de los demás. Esto puede facilitar la práctica de la empatía y la comprensión, y ayudar a evitar conflictos innecesarios.
Excepciones y Realismo:
Acciones Deliberadas: Sin embargo, hay casos en los que las acciones de las personas sí están dirigidas específicamente hacia alguien con la intención de causar daño o negatividad. Ejemplos incluyen el acoso, el abuso o la manipulación intencional.
Responsabilidad y Defensa Personal: En situaciones donde una
persona es claramente el objetivo de negatividad o maltrato, es importante
reconocerlo y tomar las medidas adecuadas para protegerse. Esto puede implicar
establecer límites, buscar apoyo y, en casos extremos, tomar acciones legales.
Balance Realista:
Comprensión y Empatía: Adoptar la perspectiva de que "el otro simplemente HACE" puede ser útil para mantener una actitud de comprensión y no tomar las cosas de manera personal, promoviendo así relaciones más saludables y reduciendo el estrés emocional.
Reconocimiento de Realidades: Al mismo tiempo, es crucial
ser realista y reconocer cuando las acciones de otros son claramente dirigidas
hacia nosotros con intención negativa. En estos casos, es necesario tomar
medidas para protegerse y no minimizar el impacto real de esas acciones.
En resumen, la frase puede ser una herramienta poderosa para
manejar las relaciones interpersonales y nuestras propias reacciones
emocionales, pero debe aplicarse con discernimiento y reconocimiento de las
circunstancias específicas.
MI SENTIR ES QUE LAS PERSONAS QUE ME RESPONDÍAN DE ESA MANERA MINIMIZABAN LAS SITUACIONES QUE YO LES ESTABA PLANTEANDO. ESTAS SITUACIONES, EN MUCHAS OCASIONES, SE TRATABAN, CLARAMENTE, DE ABUSOS VERBALES, PSICOLÓGICOS, O, INCLUSO, FÍSICOS. ENTONCES YO ME SENTÍA REVICTIMIZADA Y VULNERADA UNA VEZ MÁS.
ESTÁ BIEN ESTABLECER DISTANCIA EMOCIONAL CUANDO SE TRATA DE ACTOS QUE, UNA PERSONA ENOJADA O RESENTIDA, COMETE CONTRA CUALQUIERA QUE SE LE CRUCE EN EL CAMINO. ESTO, DE HECHO, SUCEDE, Y, NO HAY QUE TOMARLO COMO PERSONAL. EN ESTO ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO.
PERO, EN OTROS CASOS, EL "OTRO", PUEDE EJERCER SU MALTRATO, DIRECTAMENTE HACIA UN OBJETIVO PRECISO.
Y, YO, ELIJO PRESERVARME Y NO COMPRARME EXPRESIONES REPETITIVAS QUE SOLO CONSIGUEN CULPABILIZARME POR ACCIONES NEGATIVAS DE OTRAS PERSONAS.
GRACIAS POR LEERME Y ESPERO SUS COMENTARIOS.
Conversando sobre el tema con mi psiquiatra