Esta es una imagen que generó la IA Copilot a pedido de un prompt mío
Luego, expliqué a ChatGPT cómo era la imagen, y solicité mediante un prompt, la escritura de un cuento. Es la siguiente:
En el pequeño pueblo neerlandés de Zaanse Schans, en el año 1880, vivía una niña llamada Annelies. Tenía diez años y una curiosidad insaciable por el mundo que la rodeaba. Su cabello rubio y ondulado brillaba bajo el sol, y sus ojos azules reflejaban la frescura del cielo neerlandés. Annelies vivía con sus padres en una modesta casa de madera cerca de los icónicos molinos de viento que caracterizaban la región.
La vida en Zaanse Schans era tranquila y predecible. Las mañanas de Annelies comenzaban temprano, ayudando a su madre con las tareas del hogar y acompañando a su padre al molino, donde él trabajaba moliendo grano. Pero Annelies soñaba con más. Le fascinaban las historias de viajeros y exploradores que había oído contar a los comerciantes en el mercado.
Una tarde, mientras paseaba por el mercado, Annelies escuchó a un hombre hablar sobre un nuevo invento llamado "ferrocarril". Se decía que las máquinas de hierro podían transportar a las personas a lugares lejanos a una velocidad asombrosa. Fascinada, Annelies decidió que debía ver un tren con sus propios ojos. Sin embargo, sus padres, especialmente su madre, eran muy protectores y nunca la dejarían viajar sola hasta la ciudad donde se encontraba la estación de trenes más cercana.
Determinada, Annelies ideó un plan. Al día siguiente, antes de que el sol despuntara, dejó una nota a sus padres diciendo que iba a explorar el bosque cercano, algo que hacía frecuentemente. Sin embargo, en lugar de dirigirse al bosque, Annelies tomó el sendero hacia la ciudad. La caminata era larga y agotadora, pero su entusiasmo y determinación la mantenían en marcha.
Finalmente, después de varias horas, Annelies llegó a la ciudad y encontró la estación de tren. El bullicio y el sonido de los silbatos de los trenes la maravillaron. Se acercó a la plataforma y observó cómo una gran locomotora de hierro humeaba y se preparaba para partir. Sus ojos se llenaron de asombro al ver la magnitud de la máquina y la cantidad de gente que subía a bordo.
Mientras estaba absorta en sus pensamientos, un hombre mayor con un uniforme de la estación se le acercó. "¿Estás perdida, pequeña?", preguntó con amabilidad.
Annelies, con la valentía que solo un niño puede tener, respondió: "No, señor. Vine a ver el tren. Quiero viajar y conocer el mundo."
El hombre sonrió y se agachó para estar a su altura. "¿Y tus padres, saben que estás aquí?"
Annelies bajó la mirada, sintiéndose un poco culpable. "No exactamente. Dejé una nota, pero ellos creen que estoy en el bosque."
El hombre asintió comprensivamente. "Es maravilloso tener sueños grandes, pero también es importante ser responsable y cuidar de los que nos aman. Tus padres deben estar muy preocupados por ti."
El corazón de Annelies se encogió al pensar en la preocupación de sus padres. Aceptó la ayuda del hombre, quien la llevó a la oficina de la estación y envió un mensaje a sus padres. Mientras esperaban, le mostró los trenes de cerca y le explicó cómo funcionaban, lo que fascinó aún más a Annelies.
Poco después, los padres de Annelies llegaron a la estación, visiblemente aliviados y un poco enfadados. Su madre la abrazó con fuerza mientras su padre agradecía al hombre por su amabilidad.
En el camino de regreso a casa, Annelies se disculpó sinceramente por haberlos preocupado. Sus padres, aunque preocupados, entendieron la curiosidad y el deseo de su hija por conocer el mundo. Prometieron que algún día harían un viaje en tren juntos.
Desde ese día, Annelies continuó soñando con viajar, pero con una nueva comprensión de la importancia de la familia y la responsabilidad. Sus padres, por su parte, empezaron a alentar sus sueños, sabiendo que una mente curiosa es un tesoro que debe ser nutrido y guiado con amor. Así, en el tranquilo pueblo de Zaanse Schans, los sueños de una niña encontraron un camino seguro para florecer.
Los invito a reflexionar:
1. ¿Creen que el cuento tiene calidad literaria?
2.La imagen y el texto fueron generados por IAs diferentes: ¿creen que ChatGPT captó bien la idea a partir de la imagen que yo le describí?
3. ¿Qué opinan del elemento histórico incorporado por ChatGPT y la vinculación entre cumplir los sueños pero con responsabilidad?
4. Observaciones que deseen dejarme en los comentarios.
Gracias por leerme y saludos a todos mis seguidores y lectores que se encuentran en mi país y en otros. Cariños a todo el mundo...
El cuento tiene calidad, la imagen de la niña concuerda con la época, el elemento histórico está bien todo es proactivo
ResponderEliminarHola, Anónimo. Me alegra que hayas encontrado coherencia en estas producciones por IAs a partir de mis prompts. A veces, no muestran mucho desarrollo y otras veces, sí. Pero, observé que la formulación de los prompts de manera apropiada, es muy importante. Gracias por leer y compartir. Un cariño.
ResponderEliminarSOÑAR EN GRANDE SIEMPRE...NO POR EGO , ARROGANCIA O ENVIDIA, SIMPLEMENTE PARA QUE LA HUMANIDAD CRESZCA Y SIGA ADELANTE AL BIENESTAR COMUN. GRACIAS POR COMPARTIR FORTALEZA Y ESPERANZA QUERIDA SILVIA.
ResponderEliminarHola, Anónimo!!! Siempre con palabras tan hermosas y empáticas. Es un honor para mí que visites mi blog. Abrazo de corazón.
ResponderEliminar