Imagen de IA que representa a niña morava
¡Hola!
Quiero honrar la memoria de mi herencia checa. Mis bisabuelos llegaron a la Argentina desde la región de Moravia, en la actual Repùblica Checa. En ese momento la región estaba bajo el dominio del Imperio Austro-Húngaro. Al finalizar la Primera Guerra Mundial, se contituyó Checoslovaquia.
Desde pequeña participé de las actividades de esta colectividad. Argentina es un país conformado por inmigrantes de todas partes del mundo. La colectividad checa es relativamente pequeña. Pero, al día de hoy, permanece activa.
Esta imagen fue generada por ChatGPT y es bastante acertada. Representa a una niña de la región de Moravia, de donde llegaron la mayoría de los checos que se afincaron en Argentina. Ya iré publicando fotografías con trajes típicos originales y otras cuestiones culturales. Pero, como ya mencioné en entradas anteriores, otra herramienta que aporta a mi recuperación es la generación de imágenes por IAs y compartir aquí algunas reseñas; esta actividad me serena y me devuelve a la respiración conciente.
La etiqueta se llamará HERENCIA CHECA y es para mí otro aporte para mi recuperación. El blog va modificándose de a poco, porque, en este transitar, voy dándome cuenta dónde se encuentra lo que me recupera y también dónde seencuentra lo que ejerce el efecto contrario. Es un aprendizaje diario e introspectivo.
Tuve días difíciles. Les pido disculpas a mis seguidores y lectores, si en estos últimos tiempos no pude ser recíproca, cuestión fundamental en toda interacción humana: me sobrepasaron las dificultades de salud que tuve que ir enfrentando. También tengo pausada la etiqueta en la que voy narrando MI HISTORIA DE VIDA cronológicamente: el esfuerzo físico, cognitivo, y, sobre todo, emocional que esto conlleva, no se encuentra en este momento entre mis recursos internos; pero, ya retomaré.
"Día de la Tradición"
Hoy es el DÍA DE LA TRADICIÓN en Argentina. Como ya dije, en este país la inmigración fue muy significativa para la conformación de una identidad nacional. Esta inmigración se adaptó a las costumbres de los descendientes de españoles y de pueblos originarios que ya habitaban estas tierras. Y, viceversa. Siempre me enorgullecí de este "crisol de razas", como lo llamaban mis maestras enlos tiempos de mi escuela primaria. Espero que sigamos caracterizándonos por el respeto hacia todas las culturas y tradiciones...
A LA IZQUIERDA, LA BANDERA DE MI PAÍS: REPÚBLICA ARGENTINA. AQUÍ ESTÁ MI ORGULLO, AQUÍ, SIN NEGAR LAS PROBLEMÁTICAS Y DESACUERDOS, RECIBÍ EDUCACIÓN GRATUITA HASTA NIVEL DE POSGRADO, Y, ATENCIÓN HOSPITALARIA GRATUITA CUANDO NO TUVE OTRA OPCIÓN. ESTOY MUY ORGULLOSA DE SER ARGENTINA.
Espero que pasen un lindo domingo, y, que me hagan saber en los comentarios si mis estrategias de recuperación les parecen adecuadas. Me gustaría conocer sus opiniones y sugerencias.
Mi cuenta de Pinterest (a nombre de Adri R.):
https://pin.it/6a4f4BlW1
Que lindo es leer esta narrativa sobre la colectividad Checa y la Argentina,hermosas la banderas y ese gauchito con el mate......Aplausos y bravo
ResponderEliminarHola, Madrugador Anónimo!!! Decidí compartir lo que me hace feliz y donde me hace feliz. Para mí, es muy importante independizarme de la validación externa. Me interesan los contactos genuinos y empáticos, como el tuyo. Eso me sana. Sí, hermosas banderas y hermosas culturas. Y, el gauchito con el mate, un amor. Gracias por leer y comentar. Feliz día de la tradición!!!
EliminarMuy lindo lo que contás. La lectura es una feliz tradición en nuestras vidas.
ResponderEliminarHola, Gerardo!!! Sí. Así es. El mayor exponente es Franz Kafka, quien escribía en alemán. Karel Capek, quien introdujo por primera vez el término "robot", que se internacionalizó. Milan Kundera, con su particular estilo. Ya iré hablando sobre todos estos temas también. Gracias por leer y comentar. Abrazo
ResponderEliminar