¡Hola!
¿Cómo están? Comparto hoy otra de mis estrategias de bienestar: la escritura de ficción.
Desde hace cinco años, estoy escribiendo un Diario
Ficcionalizado, un espacio íntimo donde la escritura y la ficción se entrelazan
para procesar, canalizar y reinterpretar emociones. Esta práctica no es solo un
ejercicio literario; para mí, es una forma de exploración terapéutica, un
camino hacia el autoconocimiento y la sanación emocional.
Al crear personajes y darles voz, siento que puedo
"hablar" de mis experiencias desde un lugar seguro, protegido por el
manto de la ficción. No siempre es fácil enfrentar ciertas emociones o
recuerdos de manera directa, pero cuando los traslado a mis personajes, los
observo desde otra perspectiva, más alejada y, al mismo tiempo, más
comprensiva. En esta distancia, encuentro una claridad que a veces es difícil
de alcanzar en el propio dolor o conflicto. La ficción me permite explorar sin
sentirme expuesta; me otorga libertad para profundizar en mis sentimientos y
analizar mis reacciones sin temores ni juicios.
Escribir en este diario también me ayuda a dar un orden
narrativo a mis experiencias. Los personajes que creo no son simples reflejos
de mí misma; son versiones simbólicas, filtros a través de los cuales puedo
cuestionar y reinterpretar lo vivido. A través de ellos, doy forma a nuevas
perspectivas, reconociendo aspectos de mi vida que podrían quedar relegados en
un contexto más directo o "real". En cada personaje, en cada
historia, están mis alegrías y mis angustias, mis dudas y mis certezas. Sin
embargo, al escribirlas de esta manera, se convierten en algo más: son parte de
una narrativa que va más allá de lo personal, y que, en esa expansión, también
se alivia.
En los momentos difíciles, escribir en mi Diario
Ficcionalizado es un recordatorio de mi capacidad de creación, una pequeña
"ventana" que me permite conectar con mi mundo interior, y, a su vez,
liberar emociones.
Siento que la ficción, en su capacidad de abrir múltiples caminos y
perspectivas, me permite transformar experiencias que, en otro contexto,
podrían ser abrumadoras.
Si alguna vez sienten el impulso de escribir para
procesar sus propias emociones, les recomiendo explorar esta práctica. No es
necesario ser escritor ni tener objetivos específicos; basta con tener la
intención de conectar con uno mismo de una manera creativa y amable. Mi Diario
Ficcionalizado es un compañero invaluable en mi proceso de sanación y una
herramienta para sostenerme en los momentos de mayor vulnerabilidad.
Eso sí: tengo un LECTOR BETA, mi sobrino Max. Él es quien me lee y me da su parecer con gran sabiduría. No me analiza, de ningún modo. Simplemente, me da algunas recomendaciones. Pero, sobre todo, nos divertimos mucho dramatizando a los personajes. Es una terapia sin igual. Sumamente poderosa.
Aquí, en este blog, he compartido fragmentos del Diario Ficcionalizado y algunos spin-offs (desprendimientos) del mismo. Pueden encontrarlos en las etiquetas DIARIO FICCIONALIZADO y/o SPIN-OFF. Si me lo solicitan, puedo compartir más contenido de este tipo.
Para mí, escribir sigue siendo un acto liberador.
Cariños y espero sus comentarios y sugerencias...
Que bien es esta forma de ficcionar con personajes a fin de lo problemitas de la mente. Invito a seguir ese camino en base a la pronta sanación, a no decaer
ResponderEliminarHola, Anónimo! Qué hermosas palabras. Leer y escribir ficción es un acto de amor hacia mï misma. Te lo sugiero. Gracias por leerme y por brindarme ánimo. Cariños...
ResponderEliminarVoy a leer esos fragmentos que mencionás. Me resulta muy interesante y productiva la propuesta.
ResponderEliminarHola, Gerardo. Empezó como pasatiempo durante la pandemia y se prolonga hasta hoy, con un abordaje totalmente libre, pero noto el procesamiento emocional y creativo. Si querés, me llamás y te cuento con mayor claridad. Sería interesante probarlo en tu actividad actual, si es de tu interés. Gracias por leer y comentar. Saludos
EliminarEs para mí un gran honor ser tu lector beta. Siempre que leo las entradas del DF siento que me estas invitando a un mundo diferente, con unos personajes que cada día que pasa los quiero más.
ResponderEliminarLa escritura es un gran método para expresarte y canalizar ciertas situaciones de la vida real que son muy difíciles de digerir.
¡Seguí así! que aunque no comente siempre, soy un fiel lector de este hermoso blog, que aporta mucho a mí vida.
Abrazo.
Hola, Max. Me honra tu comentario. Me dejaste sin palabras. Gracias por tu escucha activa y tu empatía. Y gracias por ser como sos. Besote.
Eliminar