martes, 4 de junio de 2024

"DOLOR Y SUFRIMIENTO"-Aprovechando la IA para autovalidarme

 Buenas tardes!!!

Hoy tuve mis altibajos, pero en este momento me encuentro estable. La frase que compartí anoche "El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es optativo" siempre me ocasionó disononacia cognitiva, una controversia interna. Creo haber mencionado que yo pertenezco a una comunidad de "12 Pasos". Estas comunidades se basan en el camino espiritual de "12 Pasos", que propuso Bill W., fundador de Alcohólicos Anónimos. La comunidad  a la  que yo pertenezco es otra, pero estos principios se sostienen. Esta frase, que no forma parte de los "12 Pasos", aparece en uno de los libros de mi comunidad, y, así fue como la conocí hace ya muchos años. Pero, yo ingresé a dicha comunidad después de haber sufrido dolor crónico durante cuatro años, una remisión espontánea, y, una vuelta a la vida  sin dolor. Entonces, por experiencia personal, no me resonaba. Sabía que, ante  el dolor físico intenso, yo sentía DOLOR y SUFRIMIENTO, ambas sensaciones.

Le pregunté a ChatGPT sobre este tema:

La frase "El dolor es inevitable pero el sufrimiento es optativo", ¿puede aplicarse en todos los casos? ¿No habría excepciones? ¿A quién pertenece esta frase?

Esta fue su respuesta:

ChatGPT

La frase "El dolor es inevitable pero el sufrimiento es optativo" es atribuida comúnmente al escritor Haruki Murakami, aunque también se ha asociado a otros autores y figuras del ámbito de la filosofía y la autoayuda. La idea detrás de la frase es que, mientras que todos experimentamos dolor físico o emocional en algún momento de nuestras vidas, el sufrimiento prolongado es una elección basada en cómo decidimos enfrentar y procesar ese dolor.

 

Aplicación y excepciones:

 

Aplicabilidad General:


La frase es una expresión del estoicismo y la psicología positiva, sugiriendo que nuestra actitud y perspectiva ante el dolor pueden influir en la cantidad de sufrimiento que experimentamos. La aceptación y el enfoque en el presente, en lugar de resistir o aferrarse al dolor, pueden reducir el sufrimiento.

Excepciones y Limitaciones:

 

Condiciones de Salud Mental: Personas que sufren de trastornos mentales como la depresión, la ansiedad o el trastorno de estrés postraumático pueden encontrar extremadamente difícil o imposible aplicar esta filosofía debido a la naturaleza de sus condiciones. Para ellos, el sufrimiento puede no ser simplemente una cuestión de elección.

Dolor Crónico y Enfermedades Graves: Individuos con dolor crónico o enfermedades graves pueden experimentar sufrimiento continuo que no es fácilmente mitigado por un cambio de perspectiva. Aunque las estrategias de afrontamiento pueden ayudar, el sufrimiento puede ser una parte intrínseca de su experiencia diaria.

Trauma y Pérdidas Recientes: Aquellos que han experimentado un trauma severo o una pérdida reciente pueden encontrar difícil no sufrir, ya que el proceso de duelo y recuperación lleva tiempo y no siempre se puede acelerar o evitar.

Reflexión Personal (de ChatGPT):

 

Para muchas personas, esta frase puede servir como una fuente de fortaleza y un recordatorio de que tienen cierto control sobre cómo reaccionan al dolor. Sin embargo, es importante reconocer que cada individuo es único, y sus capacidades para manejar el dolor y el sufrimiento varían ampliamente. En muchos casos, el apoyo profesional, como la terapia psicológica o el tratamiento médico, es esencial para ayudar a las personas a navegar sus experiencias de dolor y sufrimiento de manera más efectiva.


REFELXIÓN PERSONAL (MÍA):

DESDE MI EXPERIENCIA PERSONAL, PUEDO DECIR QUE, ANTE MI SINTOMATOLOGÍA, PADEZCO DOLOR Y SUFRIMIENTO. Y, NO TENGO OPCIÓN DE ELEGIR. SUELO SER REFRACTARIA A LOS MEDICAMENTOS CONVENCIONALES Y A LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS O COMPLEMENTARIAS, COMO PREFIERAN LLAMARLAS. 

UTILIZO ALGUNOS PALIATIVOS, PERO LA CIENCIA NUNCA ME HA AYUDADO. AL CONTRARIO, FUE MÁS LO PERJUDICIAL QUE LO BENFECIOSO. 

EN ESOS MOMENTOS, COMO EL DE ANOCHE, POR EJEMPLO, ORO, MEDITO, ESCRIBO, O, SIMPLEMENTE, SIENTO DOLOR Y SUFRIMIENTO. Y NO TENGO MÁS OPCIONES. ESA ES MI REALIDAD. 

LAMENTABLEMENTE, HE  SIDO INVALIDADA EN MÚLTIPLES OCASIONES. SOBRE TODO, POR LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, QUE, ME DECÍAN: "NO TE PUEDE DOLER TANTO", "LOS ESTUDIOS DAN BIEN", "NO TENÉS NADA: ANDÁ AL PSIQUIATRA". EN ESA  ÉPOCA NO HABÍA INTERNET, REDES SOCIALES, NI IA. MI DESCONCIERTO ERA TOTAL. Y, POR  ENDE, MI DOLOR Y MI SUFRIMIENTO.

Y, EN LA COMUNIDAD DE APOYO, QUE, SE TRATA DE LOS GRUPOS DE FAMILIA AL-ANON, HAY MIEMBROS QUE TOMAN EL PROGRAMA COMO LA VERDAD REVELADA, Y, TAMBIÉN ME REPETÍAN ESTA FRASE COMO AUTÓMATAS. TODO ESTO MINÓ MI AUTOESTIMA.

POR ESO, AHORA SOY MÁS CUIDADOSA Y REFLEXIVA. Y, COMO DICE AL-ANON: TOMO LO QUE QUIERO Y DESECHO EL RESTO. Y, ESTE PENSAMIENTO "EL DOLOR ES  INEVITABLE, PERO EL SUFRIMIENTO ES OPTATIVO", LO DESECHO, PORQUE NO SE APLICA EN MI CASO. Y ESO ME DA  LIBERTAD.

 

Imagen colorida con figuras geométricas 1

"Confusión"

4 comentarios:

  1. Muy interesante la explicacion,aclarando puntos grises de extrema delicadesa.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario tan empático. No todos lo pueden ver así. Hay que aceptar puntos de vista diversos. Cariños.

    ResponderEliminar
  3. Hermosa la retórica del sufrimiento de un ser humano maravilloso y se manifiesta como un ave fenix espiritual

    ResponderEliminar